HISTORIA DEL DÍA DE LA MUJER

        Imagina que vives en un pueblo neoyorquino del siglo XIX y XX, donde las mujeres trabajan mucho, pero no son muy reconocidas. Un día, en 1908, un grupo de mujeres se hartó de las malas condiciones y decidió hacer algo. Se pusieron de acuerdo y organizaron una manifestación para pedir mejores condiciones laborales y el derecho al voto.
        Estas mujeres y sus manifestaciones se dieron a conocer en todo el mundo, y se llegaron a organizar en otros países. Pero no fue hasta 1910 que se celebró la primera conferencia internacional sobre los derechos de las mujeres en Dinamarca. 
        Ahí, una señora llamada Clara Zetkin propuso celebrar un día cada año para recordar la lucha de las mujeres por sus derechos y en busca de la igualdad. Así nació la idea del Día de la Mujer.
        Después de muchas marchas y protestas, en 1977 las Naciones Unidas decidieron reconocer oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. Ahora, cada año, las mujeres de todo el mundo celebran este día recordando lo lejos que han llegado y lo que aún queda por hacer para lograr la igualdad. ¡Es un recordatorio de que todas las mujeres merecemos el mismo respeto y las mismas oportunidades!💜



Comentarios

Entradas populares de este blog

DIEZ MENSAJES DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA...

RETO 3

HABLEMOS DEL TDAH