Entradas

HASTA PRONTO

        Holaa, holaaaa. Pues sin darnos cuenta, ya estamos en mayo. Ya se que lo dice todo el mundo, pero es que el tiempo pasa sin darnos cuenta.          Siento que ha sido un curso muy raro. Se me ha hecho cuesta arriba algunos meses, otros ha sido más simple. Honestamente, creo que he experimentado todos los sentimientos que existen, pero eso también es bonito. He aprendido muchísimo, sobre todo de mi. Me he conocido en todas mis versiones, he madurado y he descubierto quién quiero ser. Todavía me queda trabajo y tengo que seguir centrándome en mi, pero estoy segura de que lo haré.          Este curso he aprendido más que en toda mi vida, y quizás con lo que diga os pueda ayudar en algo. He aprendido que el tiempo pasa, no cura, así que hay que levantarse y hacer algo, algo que te apetezca, que no te haga daño y que te de paz. También he aprendido que sí, que las segundas oportunidades merecen la pena, p...

HAIKU

        Buenas. Para hoy os traigo un tema totalmente desconocido para mi. He tenido que buscar toda la información en internet para poder hacer la columna de esta semana. El tema de hoy son los haiku.          Si no he buscado mal, el haiku, originario de Japón, " es un poema breve compuesto por tres versos, tradicionalmente de 5, 7 y 5 sílabas respectivamente. Lo que distingue al haiku es su capacidad para capturar un momento de la vida cotidiana, a menudo relacionado con la naturaleza, en un instante de iluminación. A través de la observación cuidadosa y la selección precisa de palabras, el haiku invita al lector a detenerse, reflexionar y encontrar belleza en lo simple y lo efímero."          En la columna de hoy, la profesora nos retaba a hacer un haiku, así que ahí va el mío:               Montañas de nieve,          ...

RETO 3

Imagen
Buenas. Para el último reto del blog, la actividad era crear 10 memes sobre diferentes temáticas:          - 2 de temática libre          - 2 sobre el sexismo          - 2 sobre la guerra          - 2 sobre la racismo           - 2 sobre la juventud pasiva Ahí van los míos:)    

PLAYER

Imagen
          Esta semana, en el tema roles me ha tocado "player". Como ya sabéis, este rol consiste en   jugar a uno de los juegos propuestos por la profesora. Después, debo responder algunas dudas planteadas, como por ejemplo: ¿en qué consiste el juego?, ¿qué me ha parecido?, ¿qué emociones he sentido jugando? y ¿en qué tipo de intervención usaría el juego y cómo lo haría?          El juego elegido ha sido "Free Rice", y consiste en responder diferentes preguntas sobre ciencias, matemáticas, historia... y por cada pregunta acertada se donan 10 gramos de arroz. Es un juego organizado por el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas.         Me parece el juego perfecto para gente de la ESO o Bachiller. Se aprende cultura general sobre el tema que quieras y, a la vez, estás donando gramos de arroz. Ayudar es más fácil de lo que pensamos, con 5 minutos que estés jugando a este juego podrás donar c...

RASTREADORA

Imagen
         ¡Buenas! Una vez más, esta semana me toca buscar a una influencer que trate temas sociales. El perfel que he escogido es @creando.educacionsocial.          Esta chica se llama Lucía Coutado y es educadora social, mediadora intercultural y técnica en violencia de género. Yo la he descubierto por Tiktok y en sus vídeos da a conocer el oficio de educador social, da ideas sobre dinámicas adaptadas para hacer con diferentes grupos, habla de los ámbitos de actuación, etc.          Además, algo que me parece muy interesante y necesario, es que habla de las oposiciones, del trabajo desde dentro, de los que sí es ser educador social y lo que no, da a conocer el trabajo y lo defiende. Lucía tiene también un blog en el que da diferentes cursos, trata diversos temas y guía a futuros educadores sociales.      Este perfil me ha parecido un total descubrimiento, sobre todo ara futuros educadores sociales...

TODO PASA (Y TODO LLEGA)

          Muchas veces no sabemos cómo empezar algo, ¿verdad? Sobre todo cuando queremos hablar de un tema que es importante para nosotros o que simplemente nos gusta. Tal vez he empezado muy "del tirón", sin saludar ni nada, pero ¿cómo se engancha al oyente o al lector? Y más cuando sentimos que el tema del que vamos a hablar tiene una especial importancia.  Sin embargo, yo creo que todos tenemos a esa persona que, hablemos de lo que hablemos, con ella siempre nos sentimos escuchados. Pero este no es el tema principal, que me voy por las ramas.         Hay una palabra que parece que ya todo el mundo conoce y que hace unos años nadie sabía, la resiliencia. Siendo educadores sociales, habiendo pasado una pandemia, escuchado charlas y siendo adolescentes con redes sociales, creo que todos sabemos su significado. Pero como siempre hay algún despistado, os dejo la definición .           A mi parecer, y...

FOTONOVELA

Imagen
     ¡Buenas! Como todas las semanas, para esta la columna que tenemos que hacer es sobre una fotonovela. En lo que consiste es en hacer unas fotos que cuenten una historia. Mi tema era el uso de los teléfonos móviles.     Lo que he hecho ha sido coger varios playmobils y he intentado representar el aislamiento que pueden llegar a generar los teléfonos móviles sin darnos cuenta. Nos pasamos el tiempo viendo nuestra vida pasar a través de una pantalla, sin observar realmente lo que tenemos enfrente y sin disfrutar de verdad las cosas que nos llegan. Espero que en las fotos se pueda verlo que quería representar.